Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

15.10.09

Lanzamiento del Informe GEO Juvenil Colombia


El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la Organización Juvenil Ambiental (OJA) y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), realizarán el lanzamiento del informe GEO Juvenil Colombia este jueves 15 de octubre en las instalaciones del Auditorio sede B de la Universidad El Bosque. Dicha publicación, es el resultado de un proceso que luego de cinco años de trabajo, logra recopilar más de mil aportes de jóvenes entre los 12 y los 25 años, quienes a través de dibujos, poemas, historias, fotografías entre otros, expresan su perspectiva sobre su entorno y su participación en la solución de las problemáticas encontradas.
El libro virtual, se divide en capítulos que incluyen temáticas como bosques, agua, atmósfera, legislación ambiental, entre otros, e igualmente dibuja un escenario positivo y uno negativo de los resultados que podremos ver en algunos años, como consecuencia de nuestras acciones actuales.
Para la realización de este libro fue necesario convocar a juntas editoriales con representantes de las regiones a demás de contar con el monitoreo permanente de expertos de instituciones Nacionales e Internacionales.
Su Director el Sr Kenneth Ochoa, participó en importantes publicaciones como el GEO-4: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial, además de pertenecer años atrás al consejo asesor juvenil del PNUMA.
El lanzamiento contará con la participación de la Directora Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Sra Mara Murillo; el Ministro de Ambiente, Sr Carlos Costa y el Secretario Ejecutivo de la Organización Juvenil Ambiental y director del proyecto, Sr Kenneth Ochoa, entre otros.
Se espera que con este lanzamiento los jóvenes de nuestro País entren a formar parte del grupo de jóvenes Latinoamericanos que han publicado el GEO Juvenil en países como Brasil, México, Perú, Cuba, Uruguay, Argentina, entre otros.
El lanzamiento se realizará el 15 de octubre en el Auditorio Sede B a las dos de la tarde en la Universidad del Bosque.
Para mayor información, contactar a la Organización Juvenil Ambiental. Teléfono: 8033678. Correo Electrónico: oja@colombia.com; Internet: http://geocolombia.ning.com

9.11.07

Intensa actividad de la OJA en Colombia

Secretario Ejecutivo OJA
Coord. Nac. GEO Juvenil Colombia





Los amigos de la Organización Juvenil Ambiental (OJA) de Colombia están sumamente contentos por la reciente publicación que les dedicara el Diario El Tiempo (el diario de mayor circulación) de Bogotá.

En una extensa nota que reseña los antecedentes ambientalistas de la OJA, se destacan proyectos que: proponían el uso adecuado e los espacios escolares, análisis de transporte en Bogotá, limpieza de humedales, participación de jóvenes en procesos de toma de decisiones, producción más limpia, consumo sustentable, adaptación al cambio climático, capacitaciones sociales y evaluaciones ambientales.

Desde 1993 trabajan articuladamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, convirtiéndose la OJA en la organización Coordinadora Nacional del GEO Juvenil Colombia.

El Ing. Kenneth Ochoa, Secretario Ejecutivo de la OJA sostiene fervientemente que "Somos un grupo de jóvenes comprometidos con nuestro entorno (...) trabajamos para que las comunidades puedan ser parte activa de los procesos y actividades nacionales e internacionales y que en nuestro país se haga un uso adecuado de los recursos y del medio ambiente. Los jóvenes no somos solo el futuro, también somos el presente".

La OJA participa también de forma activa en los Foros de la Sociedad Civil que promueve el PNUMA en la región ALC; articulando políticas junto con los ministerios de ambiente nacionales.
Otro estandarte de la OJA es la promoción del consumo responsable. Para ello trabajan con escuelas y universidades tratando de despertar conciencia entre los jóvenes sobre la necesidad de hacer un uso sustentable de los recursos naturales, con miras a construir sociedades ambientalmente responsables.

Activa desde 1999, la OJA ya se acerca a los primeros diez años de existencia marcados por un fuerte compromiso con la meta de alcanzar sociedades sustentables.
María Ximena, Kenneth, Juan Manual, Ana Camila y Edna parte del grupo de la OJA Colombia