Mostrando las entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

14.10.09

Continúa Curso Virtual para Puntos Focales de GEO Juvenil ALC

Silvia Giada expuso la metodología de elaboración de EAIs

a los Puntos Focales de GEO Juvenil ALC

El sábado 10 de octubre se desarrolló en la plataforma de Elluminate la Sesión II del Curso "Acercamiento a los Informes GEO" que organiza el PNUMA/ORPALC y está destinado a los Puntos Focales de GEO Juvenil para América Latina y el Caribe.

Estuvieron presentes: Silvia Giada, Henry Aguilar, Ely Osorio (PNUMA, Panamá), Anguie Bragado y Julio César Cruz González (México), Mariel Guerra Tapia (Bolivia), Juan Ignacio González (Argentina), Nancy Chauca, Olga Cisneros y Ricardo Suárez (Perú), Raúl Cuellar (México), Sonia Patricia Pérez Rojas (Colombia), Carolina Guerrero (Ecuador), Yansi Reyes (El Salvador), Yaiguili Alvarado (Panamá), Oriana Ortiz Vindas (Costa Rica), Joaquín Figueroa (Chile) y Juca Cunha (Brasil).

En la apertura se brindó un resumen de la sesión anterior. Esta tarea estuvo a cargo de Anguie Bragado (GEO LAC Outreach Group). La primera de las presentaciones estuvo a cargo de la Oficial de DEAT – PNUMA/ORPALC, Silvia Giada, quién habló sobre la metodología de las Evaluaciones Ambientales Integrales (EAIs) que sustentan los Informes GEO.

Seguidamente, Nancy Chauca expuso sobre la elaboración de EAIs desde la perspectiva juvenil, mostrando la experiencia construida en la elaboración de la metodología GEO Juvenil ALC.

Por último, Julio César Cruz González presentó su experiencia en el proceso GEO Juvenil México.

Nancy Chauca y Julio César Cruz compartieron sus experiencias

De la ronda de preguntas a los expertos quedó en claro que: si bien no existe una relación formal entre los procesos de GEO técnicos (adultos) y los procesos GEO Juvenil, se están fortaleciendo lazos entre ambos gracias al trabajo del PNUMA/ORPALC. Se destacó que ambos procesos pueden nutrirse sinérgicamente. También se resaltó la importancia de promover la inclusión de la perspectiva de los pueblos originarios en los procesos GEO (adultos y jóvenes).

El curso continuará los restantes sábados de octubre. Para mayor información sobre el curso, puedes contactar a las coordinadoras a través del siguiente e-mail.


3.10.09

Comenzó Curso sobre Informes GEO para Puntos Focales de GEO Juvenil ALC

Vista del programa Elluminate donde tuvo lugar la Sesión I del Curso GEO LAC

En el día de hoy comenzó formalmente el Curso GEO LAC 2009 en la plataforma virtual Elluminate. EL mismo es organizado y coordinado por el PNUMA – ORPALC y está destinado a los Puntos Focales de GEO Juvenil para América Latina y el Caribe.

La apertura estuvo a cargo de Graciela Matternicht, Coordinadora de la DEAT – PNUMA/ORPALC.

Esta primera sesión estuvo coordinada por Elizabeth Osorio, Anguie Bragado y Henry Aguilar del PNUMA-ORPALC, siendo un total de 16 participantes de Panamá, México, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, Bolivia y Argentina.

Silvia Giada, Oficial de la DEAT – PNUMA/ORPALC fue la expositora que tuvo a su cargo la presentación institucional del PNUMA (misión, estructura organizativa, áreas prioritarias de trabajo) y de la DEAT (misión y actividades principales).

Los participantes manifestaron sus inquietudes fundamentalmente orientadas a los espacios de participación de los jóvenes en los diferentes procesos en marcha y en el marco de las áreas prioritarias del PNUMA.

Este espacio de formación e intercambio, es el 1° que se realiza en este año y continuará cada sábado de octubre.

Para mayor información sobre el curso, puedes contactar a las coordinadoras a través del siguiente e-mail.