Mostrando las entradas con la etiqueta noticias regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias regionales. Mostrar todas las entradas

3.10.09

Comenzó Curso sobre Informes GEO para Puntos Focales de GEO Juvenil ALC

Vista del programa Elluminate donde tuvo lugar la Sesión I del Curso GEO LAC

En el día de hoy comenzó formalmente el Curso GEO LAC 2009 en la plataforma virtual Elluminate. EL mismo es organizado y coordinado por el PNUMA – ORPALC y está destinado a los Puntos Focales de GEO Juvenil para América Latina y el Caribe.

La apertura estuvo a cargo de Graciela Matternicht, Coordinadora de la DEAT – PNUMA/ORPALC.

Esta primera sesión estuvo coordinada por Elizabeth Osorio, Anguie Bragado y Henry Aguilar del PNUMA-ORPALC, siendo un total de 16 participantes de Panamá, México, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, Bolivia y Argentina.

Silvia Giada, Oficial de la DEAT – PNUMA/ORPALC fue la expositora que tuvo a su cargo la presentación institucional del PNUMA (misión, estructura organizativa, áreas prioritarias de trabajo) y de la DEAT (misión y actividades principales).

Los participantes manifestaron sus inquietudes fundamentalmente orientadas a los espacios de participación de los jóvenes en los diferentes procesos en marcha y en el marco de las áreas prioritarias del PNUMA.

Este espacio de formación e intercambio, es el 1° que se realiza en este año y continuará cada sábado de octubre.

Para mayor información sobre el curso, puedes contactar a las coordinadoras a través del siguiente e-mail.

21.5.09

Congreso Ambiental Juvenil en Morelos


Próximamente se llevará a cabo el 1° Congreso Estatal Ambiental "La Juventud Frente al Cambiol Climático". El mismo se realizará el día lunes 1° de Junio desde las 8:00 am en el Club de Leones Cuernavaca, ubicado en Av. Morelos sur 148 Col. Las Palmas, Cuernavaca, Morelos.
La fecha limíte para inscribirse es el lunes 25 de mayo a las 18:00 hrs. Serán notificados el jueves 28 de mayo aquellos jóvenes que sean seleccionados como ponentes.
Isaí Molina, Punto Focal de GEO Juvenil Morelos y Coordinador del Congreso Estatal Ambiental, manifestó: "Espero que se sumen a los esfuerzos que la juventud en todo el mundo está emprendiendo a favor del desarrollo sustentable y a favor de la adaptación y mitigación del cambio climático".

Para mayores detalles de la convocatoria click aquí y/o contacta a Isaí Molina.

27.4.09

Noticias de TUNZA Bolivia

Informa:
Mayra Terán Alave
Punto Focal Nacional de Tunza Bolivia

Hace un poco más de un año que Bolivia ingresó a Tunza y desde entonces hemos venido realizando actividades con los jóvenes y niños que forman parte de la red, así que decidimos realizar un boletín informativo respecto de las actividades que estamos relizando, el cual queremos compartir con todos ustedes. Esta es una pequeña iniciativa por parte de los grupos que hoy forman parte de lo que es el TUNZA BOLIVIA.

Así que espero que puedan difundirlo a la red de sus respectivos países.

Un saludo desde Bolivia
Boletín TUNZA Bolivia N° 1
Boletín TUNZA Bolivia N° 2

Para mayor información sobre el proceso TUNZA en Bolivia, por favor contacta a:
Mayra Terán Alave
morenateran@gmail.com
geotunzabolivia@gmail.com

13.4.09

Nuevo sitio web de DEAT // New website of DEWA



Informa / Informs:
Elizabeth Osorio
PNUMA-ORPALC











Nuevo sitio web de la DEAT/ORPALC
New website of ROLAC/DEWA

[English follows]
Hola a tod@s,
Estoy muy emocionada. Les presento nuestra nueva página de DEAT:
http://www.pnuma.org/deat1/index.html
En la sección de "Evaluaciones Ambientales", encontramos todos los proyectos que trabajamos en esta Unidad.
En la sección de GEO Juvenil está todo el material correspondiente a las evaluaciones realizadas por los jóvenes:
http://www.pnuma.org/deat1/juvenil.html
Por favor, tomen algo de tiempo para explorarla y conocer más de ella. Les recomiendo también: Sitios de Interés y Publicaciones.
Beijos,
Ely
--------
Dearest,
I'm very excited. I want to share with you our new WEBpage of DEWA:
http://www.pnuma.org/deat1/index.html
In the section "Evaluaciones Ambientales", you can find all projects that we work on DEWA.
In the section: GEO for Youth, it is available the information about the project:
http://www.pnuma.org/deat1/juvenil.html
Please, take some time for explore the site and know more about this Webpage.
Hugs,
Ely

29.12.08

Kakuko Nagatani en Buenos Aires

Kakuko Nagatani y su marido Keita junto a los jóvenes argentinos en su reciente visita a Buenos Aires

El pasado lunes 22 de diciembre, Kakuko Nagatani Yoshida, Oficial de la División de Evaluación y Alerta Temprana de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, visitó la Ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Durante su estadía, Cecilia Iglesias (GEO Juvenil MERCOSUR) organizó una cena de camaradería a la que asistieron también jóvenes referentes de GEO Juvenil Argentina, TUNZA Argentina, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) y la Asociación Civil Red Ambiental (ACRA).

En un clima muy distendido, Kakuko y su marido Keita degustaron la rica comida preparada especialmente por Cecilia y conversaron sobre variados temas de actualidad entre los que no faltaron las proyecciones para GEO Juvenil en la región y en el país. El encuentro fue valorado por todos como muy ameno, altamente satisfactorio y enriquecedor.

5.12.08

Importante presencia de GEO Juvenil y TUNZA en el Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de ALC

Representantes de los nueve grupos principales de ALC participaron del Foro Regional de la Sociedad Civil


En la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) tuvo lugar, durante los días 24 y 25 de noviembre pasado, el Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe; en preparación para el 10° Foro Global de la Sociedad Civil (FGSC).
Formaron parte de esta reunión regional, representantes de los nueve grupos principales de la sociedad civil (organizaciones no gubernamentales, jóvenes, agricultores, mujeres, comunidad científica y tecnológica, pueblos indígenas, sindicatos de trabajadores, negocios e industrias y las autoridades locales) de toda la región, pero sin lugar a dudas la presencia de jóvenes, fundamentalmente de GEO Juvenil ALC y TUNZA ALC, fue importante y significativa.

Los participantes
Handy Acosta Cuellar y Paulina Monforte (Consejeros TUNZA ALC), Eugenia Massone (TUNZA Argentina), Alancay Morales (TUNZA Costa Rica), Kenneth Ochoa (de GEO Juvenil Colombia), Adriana Fariello (GEO Juvenil Uruguay), Paloma Swinburn y Raúl Morales (GEO Juvenil Chile), Cecilia Iglesias, Mario Corvalán y Juan Ignacio González (GEO Juvenil Argentina y MERCOSUR), fueron quienes formaron parte de este importante evento anual.

Las contribuciones juveniles
Fue unánime la elección de Cecilia Iglesias para ocupar la Presidencia del Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe por el período de un año, sucediendo así a Carlos Gómez de México. También fue elegida por mayoría como una de los dos representantes regionales para el 10° Foro Global de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en febrero próximo en Nairobi (Kenya).
La visión de GEO Juvenil y TUNZA ALC quedó fuertemente impregnada en los informes de los tres grupos de trabajo que se constituyeron para generar contribuciones al Programa de Trabajo (PDT) 2010-2011 del PNUMA en relación a las seis áreas prioritarias definidas: Gobernanza Ambiental, Cambio Climático (Adaptación), Desastres y Conflictos, Sustancias Nocivas y Residuos Peligrosos (con énfasis en el Mercurio), Gestión de Ecosistemas, Producción y Consumo Sostenible / Eficiencia de los Recursos). Estos aportes quedarán reflejados en la Declaración, actualmente en etapa de redacción final.
Además, los jóvenes presentaron una propuesta para el fortalecimiento de la Estrategia TUNZA del PNUMA que logró el aval del resto de los representantes de la Sociedad Civil que también será elevada al Foro Mundial de Nairobi.
De esta manera se consolida el empoderamiento juvenil en América Latina y el Caribe a través de los procesos GEO Juvenil y TUNZA como espacios genuinos de incidencia.

Para mayor información sobre este evento, por favor visitar el sitio web del PNUMA para la Sociedad Civil.

29.11.08

Exitoso desarrollo de la III Reunión Subregional TUNZA para el Cono Sur

Más de 40 jóvenes de la región se concentraron en Buenos Aires para el gran evento de GEO Juvenil y TUNZA

En la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) se desarrolló durante los días 20 y 21 de noviembre, el III Taller Subregional TUNZA para el Cono Sur. Del mismo participaron más de 40 jóvenes provenientes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, Panamá, México, Costa Rica, Cuba y de las provincias argentinas de Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Neuquén, Mendoza, Córdoba y Chubut, como así también de la Ciudad de Buenos Aires. Es de destacar que, si bien la mayoría de los asistentes forman parte de las redes de GEO Juvenil ALC y TUNZA, también se sumaron jóvenes de otras organizaciones que fueron invitados especialmente con el propósito de familiarizarlos con los procesos GEO y TUNZA, para poder articular con ellos acciones conjuntas.
En la mañana del primer día se realizó la apertura oficial, la que estuvo a cargo de Eugenia Massone (Coordinadora Nacional en Argentina de TUNZA), Rody Oñate Zúñiga (Oficial de Información y Comunicación Pública de la ORPALC/PNUMA), Carlos Merenson (Director Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad de la SAyDS) y Luciano Viglione (Gerente de Relaciones Institucionales de Bayer Cono Sur). Todos resaltaron la importancia de este evento en el contexto regional de empoderamiento juvenil hacia el desarrollo sostenible.

(De Izq. a Der.) Luciano Viglione, Carlos Merenson, Eugenia Massone y Rody Oñate en la ceremonia de apertura
Concluida la presentación oficial, los jóvenes participaron de una dinámica de iniciación grupal. Inmediatamente después se realizaron presentaciones introductorias: TUNZA en el mundo (Handy Acosta Cuellar y Paulina Monforte, Consejeros Juveniles TUNZA para ALC), TUNZA y GEO ALC (Elizabeth Osorio, PNUMA) y GEO Juvenil MERCOSUR (Cecilia Iglesias, Coordinadora Regional de dicho proceso). Marina Mansilla Hermann presentó el Programa Avancemos de Ashoka y Gabriela Abarzúa presentó el Programa de Ambiente, Género y Desarrollo de la SAyDS.
Handy Acosta y Paulina Monforte, presentaron la Estrategia TUNZA para jóvenes
Luego del almuerzo, los jóvenes de GEO Juvenil y TUNZA del Cono Sur se reunieron para trabajar sobre el diseño de acciones y propuestas que se buscarán impulsar a nivel subregional, en tanto los jóvenes del resto de ALC discutieron las propuestas originadas en el Cono Sur para impulsarlas a la región. En simultáneo, las personas e instituciones invitadas realizaron un taller para identificar posibles articulaciones con las redes GEO Juvenil y TUNZA.
En la mañana del segundo día de Taller, se trabajó sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) y su aplicación en las redes GEO Juvenil y TUNZA. Así, Damián Profeta (Coordinador para los países de habla hispana de TakingItGlobal) realizó una interesante encuadre sobre TIC’s y Web 2.0, además de un taller sobre la utilidad de TIC’s en el networking juvenil. A continuación, Juan Ignacio González Mazziotti (GEO Juvenil Argentina) realizó una reseña de la aplicación de TIC’s en las redes de GEO Juvenil ALC y TUNZA.
Los jóvenes participaron de un taller sobre TIC's aplicadas a la participación juvenil
Un momento especial de esa mañana fue la concreción de una webconferencia a través del programa Elluminate con Graciela (División de Evaluación y Alerta Temprana de la ORPALC-PNUMA), Henry Aguilar (Consultor de la ORPALC-PNUMA) y Anguie Bragado (Equipo Outreach de GEO ALC).
Por la tarde, se realizó la presentación del Programa Youth X Change. Esto estuvo a cargo de los responsables de la inciativa en Argentina y de Kenneth Ochoa, líder de GEO Juvenil Colombia y quien viene trabajando el Programa en dicho país. Más tarde, Handy Acosta Cuellar (TYAC) presentó un slideshow sobre los impactos de los huracanes Ike y Gustav en Cuba. Esta presentación fue completada con una completa exposición de la Comisión Cascos Blancos sobre sus intervenciones en situaciones de desastres naturales.
Finalmente, Rody Oñate Zúñiga en representación del PNUMA hizo un análisis y devolución a las propuestas de los jóvenes presentadas en la tarde anterior. De esta manera se fortalecieron los desafíos y las sinergias para llevarlos adelante.
Luego de la ceremonia de clausura los participantes disfrutaron del típico asado criollo argentino en un distinguido restaurante del barrio porteño de San Telmo.


Rody Oñate respondió todas las preguntas de los jóvenes de GEO Juvenil y TUNZA Cono Sur. Cecilia Iglesias fue la moderadora de la conversación

19.11.08

Se viene el III Taller Subregional TUNZA para el Cono Sur


Eugenia Massone
Coordinadora Nacional TUNZA en Argentina
Organizadora del evento
Los días 20 y 21 de noviembre tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) el III Taller Subregional TUNZA para el Cono Sur. A dicho evento asistirán jóvenes de Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México, Cuba y Argentina. Se espera también la presencia de funcionarios de la ORPALC/PNUMA de Panamá y la de los Consejeros TUNZA para ALC, Handy Acosta Cuellar (Cuba) y Paulina Monforte (México).


Unos 4o jóvenes trabajarán durante los dos día de Taller en el diseño de acciones y propuestas para impulsar a nivel subregional mediante la articulación de GEO Juvenil y TUNZA. Se capacitarán también en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) aplicadas al networking juvenil. Además habrá presentaciones oficiales del Programa Avacemos de Ashoka, del Programa Género, Ambiente y Desarrollo de la SAyDS, del Programa Youth X Change del PNUMA; como así también se presentarán los impactos de los últimos huracanes en el Caribe, y se analizará la dimensión ambiental en el Mercosur.

Finalmente, se realizará el lanzamiento regional del GEO Juvenil Mercosur.

Vale destacar que este evento tiene correlato con el I Taller TUNZA Subregional para el Cono Sur, llevado a cabo en Montevideo (Uruguay) en 2006 y el II Taller TUNZA Subregional para el Cono Sur, ocurrido en marzo de 2008 en Santiago de Chile.

Noticias de GEO Juvenil Bolivia // News from GEO for Youth in Bolivia


17.11.08

Se lanzó el GEO Juvenil Caribe // The GEO for Youth in the Caribbean was launched

La familia de GEO Juvenil ALC suma un nuevo informe
The GEO for Youth in LAC's family add up a new report

[English follows]

¡Felicitaciones Caribbean Youth Environment Network (CYEN)!
1° de noviembre 2008, Grande-Anse, Granada. Después de cinco años de trabajo, la culminación de la participación de más de 150 jóvenes de catorce países, el GEO Juvenil Caribe “¡Una visión para el Cambio!” fue lanzado. Elizabeth y Simón estuvieron presentes para el evento en Grenada donde también tomaban lugar los talleres subregionales TUNZA y GEO Juvenil Caribe.

La noche del lanzamiento, después del himno de Granada, el maestro de ceremonias (Simon Keith, Granada) presentó a Elizabeth Osorio quien habló sobre la participación de PNUMA en el GEO Juvenil Caribe y también presentó un video de dos minutos de la directora ejecutiva de la oficina regional de Latino América y el Caribe de PNUMA, Mara Murillo. Después, habló Dedra Barlett, presidenta de CYEN y participante de la junta editorial. Ella habló acerca del proceso de elaboración del informe y de lo que significa el lanzamiento para CYEN y las islas caribeñas. Luego, Natalie Sandy, Oficial del ministerio de la Juventud de Granada actuó como representante del gobierno, compartió su felicidad de ser testigo de la culminación de estos esfuerzos hacia un modo de vida sostenible en los países del Caribe. Después, mientras Kerryann Branford facilitaba esta parte, el señor Devon Roché, representante de lo jóvenes en el Parlamento de Grenada, repartió méritos de CYEN a Andrew Simmons (St. Vincente y las Grenadinas), Aldrin Calixte (Haití), Nintus Magre (St. Lucia) y el equipo CYEN de Granada. El lanzamiento terminó con la distribución de los informes y un cóctel.

Los equipos nacionales están organizando actualmente lanzamientos nacionales para el 3 de diciembre.

Simon Michaud

Puedes leer el Resumen Ejecutivo aquí.

-----------------
Congratulations Caribbean Youth Environment Network (CYEN)!
November first 2008, Grande-Anse, Grenada. After five years of joined efforts, the culmination of the participation of more than 150 people from fourteen different countries, the GEO for Youth in the Caribbean with title “A Vision for Change!” was launched. Elizabeth and Simon were present for the event in Grenada where the TUNZA and GEO for Youth Workshops were also taking place.

The night of the launch, after the Grenada National Anthem, the Master of Ceremonies (Simon Keith, Grenada) introduced Elizabeth Osorio who spoke about UNEP’s involvement in the GEO for Youth in the Caribbean and projected a two minute long video of Mara Murillo, the executive director of of UNEP’s regional office for Latin America and the Caribbean. The second speaker was Dedra Bartlett, CYEN’s regional Chairperson and participant in the editorial team of the GEO for Youth in the Caribbean. Dedra spoke about the process and what the launch of a GEO for Youth report meant to CYEN and to the Caribbean Islands. Lastly, Natalie Sandy - Youth Officer Ministry of Youth Empowerment of Grenada acted as government representative and shared her joy in seeing the young people of the Caribbean joining their efforts to help the Caribbean countries achieve a sustainable lifestyle. Then, while Kerryann Branford facilitated this part, Mr. Devon Roché -Youth Parliamentary Representative for Grenada handed the CYEN Award to Andrew Simmons (St. Vincents and the Grenadines), Aldrin Calixte (Haiti) Nintus Magre (St. Lucia) and the CYEN Grenada Team. The launch ended with the distribution of the reports accompanied by a cocktail.
The national teams are currently organizing national launches for December 3rd.

Simon Michaud

UNEP-ROLAC

You can read the Executive Summary here.

12.11.08

Renúncia Conselheira TUNZA // Renuncia Consejera TUNZA // Renouncement TUNZA Advisor

Gabriela Almeida Monteiro



[Español abajo ; English follows]

Queridos colegas,
Escrevo para comunicar-lhes sobre uma importante decisão que tomei. Tive a grande oportunidade de ter sido selecionada para fazer meu mestrado na Alemanha e estou muito contente, mas junto a isso vem uma questão importante que é a continuidade do meu trabalho enquanto conselheira Tunza para a América Latina e Caribe.

Não poderei seguir dando os aportes necessários para a estratégia Tunza estando na Alemanha. Por isso tomei a decisão de renunciar à posição de conselheira e dar a oportunidade para que outra pessoa possa continuar com o trabalho de representar as vozes da nossa região.

Estou muito satisfeita de poder apresentar a vocês Paulina Monforte, do México, que é Conselheira Associada da Tunza e quem desempenhará o papel de conselheira junto à Handy Acosta (de Cuba) até Junho de 2009. Muitos de vocês já devem conhecê-la e estarem familiarizados com o seu trabalho. Ela está bastante envolvida com a estratégia Tunza e com o GEO Juvenil em seu país, de forma que não tenho dúvidas de que fará um excelente trabalho.

Ser conselheira foi uma experiência extremamente enriquecedora e memorável, da qual muitas pessoas fizeram parte. Por isso, gostaria de agradecer a todos que me apoiaram e se envolveram com a estratégia durante este tempo. Prefiro não citar os nomes para não correr o risco de esquecer de alguém, mas vocês sabem quem são. Recebam meus mais profundos agradecimentos. Sem vocês meu trabalho não seria o mesmo (ou não teria nem mesmo começado)!

Foi maravilhoso conhecer todos vocês e compartilhar experiências e expectativas. Continuem a acreditar em seus sonhos e a lutar para que se tornem realidade porque mundo precisa de cada um de vocês.

Para finalizar, gostaria de agradecer a Paulina por ter aceitado a responsabilidade do novo trabalho e também, desejar o maior sucesso do mundo nesta nova caminhada. Estarei à sua disposição para auxiliar e servir de suporte para quando precisar. Você não estará sozinha.

Meus queridos, espero não ter esquecido de nada. Do contrário, me perdoem, é a idade chegando ;-)

Sem mais, aqui me despido.

Saudações ambientais!
Gabriela Almeida Monteiro.


“ Não há nada que assuste tanto o homem quanto ser capaz de descobrir a enormidade do que ele pode fazer e se tornar” (Soren Kierkegaard)


--------------------------


[Español]


Queridos colegas,


Escribo para comunicarles una importante decisión que tomé. Tuve la gran oportunidad de ser seleccionada para hacer mi maestría en Alemania y estoy muy contenta, pero junto a esto viene una cuestión importante que es la continuidad de mi trabajo como consejera Tunza para América Latina y el Caribe.


No podré seguir dando los aportes necesarios para la estrategia Tunza estando en Alemania. Por eso tomé la decisión de renunciar al puesto de consejera y dar la oportunidad para que otra persona pueda continuar con el trabajo de representar las voces de nuestra región.


Estoy muy satisfecha de poder presentarles a Paulina Monforte, de México, quien es la Consejera Asociada de Tunza y quien desempeñará el papel de consejera junto a Handy Acosta (de Cuba) hasta Junio de 2009. Muchos de ustedes ya la deben conocer y estarán familiarizados con su trabajo. Ella está bastante involucrada con la estrategia Tunza y con GEO Juvenil en su país, de manera que no tengo dudas que hará un excelente trabajo.


Ser consejera fue una experiencia extremadamente enriquecedora y memorable, de la cual muchas personas fueron parte. Por eso, me gustaría agradecer a todos los que me apoyaron y se involucraron con la estrategia durante este tiempo. Prefiero no citar los nombres para no correr el riesgo de olvidarme de alguien, pero ustedes saben quienes son. Reciban mis más profundos agradecimientos. Sin ustedes mi trabajo no sería el mismo (o no hubiera siquiera empezado)!


Fue maravilloso conocer a todos ustedes y compartir experiencias y expectativas. Continúen creyendo en sus sueños y luchando para que se hagan realidad porque el mundo precisa de cada uno de ustedes.


Para finalizar, quisiera agradecer a Paulina por haber aceptado la responsabilidad del nuevo trabajo y también, desear el mayor éxito del mundo en esta nueva caminata. Estaré a tu disposición para ayudar y servir de soporte para cuando lo precises. Tú no estarás sola.


Mis queridos, espero no haberme olvidadi de nada. De lo contrario, me perdonan, es la edad que está llegando ;-)


Sin más, aquí me despido.


Saludos ambientales!


Gabriela Almeida Monteiro.


“ No hay nada que asuste tanto al hombre como ser capaz de descubrir la enormidad de lo que él puede hacer y cambiar” (Soren Kierkegaard)
--------------------------


[English]

Dear friends,
I write to let you know about an important decision I have made. I had the great opportunity of being selected to do my master in Germany and I’m very happy, but together with it comes an important question, which is the continuity of my work as Tunza Advisor for Latin America and the Caribbean.

I won’t be able to continue giving the necessary inputs for the Tunza Strategy when living in Germany. Therefore, I took the decision of renouncing my position as advisor and give the opportunity to other person to carry on with the work of representing the voices of our region.

I’m very satisfied to introduce you to Paulina Monforte, from Mexico, who is the Tunza Associate Advisor, and who will carry out the role of advisor together with Handy Acosta (from Cuba) until June 2009. Many of you might already know her and be familiarized with her work. She is very much involved with the Tunza Strategy and GEO for Youth in her country, so that I have no doubt that she will do a great work.

To be an advisor was an extremely enriching and memorable experience, which many people were part of. For that reason, I’d like to thank all of those who supported me and got involved in the strategy during this time. I prefer not to mention names in order to not run the risk of forgetting somebody, but you know who you are. Please, receive my most profound thanks! Without you my work wouldn’t be the same (or wouldn’t even have started)!

It was great to know you and share experiences and expectations. Continue to believe in your dreams and to fight for them to become true because the world needs each of you!

To conclude, I’d like to thank Paulina for accepting the responsibility of the new work and I’d like also to wish the greatest success of the World in this new phase of her life. I’ll be willing to help and support you whenever you need. You won’t be alone.

My dears, I hope I have not forgotten anything. If yes, please forgive me, I’m getting old ;-)

Greenest regards!
Gabriela Almeida Monteiro.


"There is nothing with which every man is so afraid as getting to know how enormously much he is capable of doing and becoming" (Soren Kierkegaard)

28.10.08

Our TYAC is the "Today's Expert" in the UNEP's website // Nuestro TYAC es el "Experto del Día" en la web del PNUMA

[Español abajo]


Yesterday, Handy Acosta Cuellar (TYAC from LAC) was the "Today's Expert" in the UNEP's website. He spoke about "Natural Disasters and the Effects of Climate Change in the Small Island Developing States".

You can see the questions and answers here.

Congratulations Handy!

---------------

Ayer, Handy Acosta Cuellar (TYAC por ALC) fue el "Experto del Día" en el sitio web del PNUMA. Él hablo sobre "Desastres Naturales y efectos del Cambio Climático en los pequeños Estados insulares en desarrollo".

Las preguntas y respuestas pueden verse aquí.

Felicitaciones Handy!

27.10.08

TUNZA - GEO Juvenil en el Encuentro Regional UNESCO / TUNZA - GEO for Youth in UNESCO Regional Meeting


By / Por

Elizabeth Osorio

UNEP-ROLAC / ORPALC-PNUMA



[Español abajo]

UNESCO Regional Meeting-‘Youth Networks and Policies’’
Within the International Conference of the Americas - CILA 2008 frameworks, the first “UNESCO Regional Networks and Policy 2008 " meeting was held in Punta Cana, Dominican Republic from October 15th to 18th of 2008.
For this meeting, UNESCO invited various agencies / partners at the UN agencies such as UNDESA, UN-Habitat, UNICEF, UNFPA, UNECLAC, UNEP, UNV, UNODC, WHO / PAHO, UNESCO and the World Bank to support them with our experience on youth networks. UNESCO is forming a new network named "Youth Network for the Americas” and also want to keep synergies within other networks from the UN agencies.
Our participation (TUNZA & GEO for Youth) was focused on providing support during the workshops which were developed with youth representatives from all countries of Latin America and the Caribbean. In addition, support was given in drafting of the "Declaration of Punta Cana," written by the young participants and presented to the President of the Dominican Republic, Dr. Leonel Fernandez Reyna.
Each agency made a presentation to the audience and explained in detail the network that represented. These presentations, also, were important for make synergies between representatives of different NGOs and UN agencies related to the issue of Youth.


--------------------------
Encuentro Regional UNESCO “Redes y Políticas de Juventud’’
Dentro del marco de La Conferencia Internación de Las Américas CILA 2008 se realizó la primera Reunión Regional de Redes y Políticas de Juventud 2008, en Punta Cana, República Dominicana del 15 al 19 de octubre de 2008.
Para esta reunión, UNESCO invitó a varias agencias / socios del sistema de Naciones Unidas tales como UNDESA, UN- Hábitat, UNICEF, CEPAL, PNUMA, UNV, WHO/PAHO, UNESCO y el Banco Mundial para apoyarles con nuestras experiencias sobre redes juveniles.
UNESCO actualmente está formando una nueva red de jóvenes denominada “Red Juvenil de Las Américas” y espera que esta nueva red mantenga sinergias con las otras redes de Naciones Unidas.
Nuestra participación (TUNZA & GEO Juvenil) estuvo enfocada en proveer asistencia durante los talleres que fueron desarrollados para/por jóvenes representantes de todos los países de la región de América Latina y el Caribe. Además, apoyar durante la elaboración de la “Declaración de Punta Cana”, escrita por los jóvenes participantes y presentada al presidente de la República Dominicana, el Dr. Leonel Fernández Reyna.
Cada agencia - socio de Naciones Unidas hizo una presentación a la audiencia y explicó los detalles de la red que representaba. Estas presentaciones fueron importantes para generar una mayor integración entre las diferentes ONGs y agencias de Naciones Unidas relacionadas con el tema de juventud.

21.10.08

Reunión en Uruguay por el GEO Juvenil MERCOSUR

En la ciudad de Montevideo (Uruguay) se realizará el próximo viernes 25 de octubre a las 5 pm, en la sede de Foro Juvenil (Maldonado 1260 esquina Carlos Quijano), una nueva reunión de coordinación del equipo de jóvenes uruguayos involucrados en el proceso GEO Juvenil MERCOSUR.

Quienes estén interesados en participar pueden escribir a geojuveniluruguay@gmail.com o a ambiente@forojuvenil.org.uy ; también pueden llamar al télefono 02 9030029. Los organizadores agradecen confirmar la asistencia.

GEO Encuentro Bolivia 2008

En la Casa de Retiros "Marie Poussepin" de Cochabamba, tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre el Primer Encuentro Nacional de Planificación, Capacitación, Acción e Integración de Grupos GEO Tunza y GEO Juvenil Bolivia.

Este evento es inédito en Bolivia por lo que está sentando las bases de los procesos GEO Juvenil y TUNZA en aquel país del altiplano.
Mariel Guerra Tapia, la joven referente de GEO Juvenil Bolivia manifestó que "después de varios meses de continua labor para ir consolidándonos a nivel nacional, tendremos un primer encuentro nacional del "GEO Juvenil Bolivia" y del "GEO Tunza", para poder conocernos entre todos y planificar el cronograma de actividades de la gestión 2009, también debo mencionar que el encuentro se esta realizando gracias a la colaboración de la red LIDEMA que es nuestro principal aliado a nivel nacional".

Los objetivos específicos de este importante encuentro:
- Socializar y evaluar las actividades desarrolladas hasta hoy por los GEOs.
- Elaborar el plan de trabajo GEOs Bolivia 2009.
- Capacitar a los representantes de los grupos GEO de Bolivia en temáticas de: cambio climático, forestación y residuos sólidos.
- Desarrollar actividades prácticas, demostrativas y simbólicas.
- Contribuir a la integración de los grupos Geo Juvenil y Geo Tunza del país.

Participarán representantes de diferentes organizaciones bolivianas. Por GEO Juvenil Bolivia: Puya Raymondii (Potosí), Grupo Ecológico Hábitat (Sucre), JUTEKO (Santa Cruz), Yacuiba y Villamontes (Tarija), y Ecovida (Oruro). Por GEO Tunza estarán: Juca Tunza (Oruro), Equipo Ecoterra (La Paz), Club Ciagua y Patrulla H2O (El Alto), Jeco Tunza (Potosí), y Brigada Amazónica (Pando).

10.10.08

GEO Juvenil ALC en Facebook y TIG // GEO for Youth in LAC in Facebook & TIG

Por / By
Simon Michaud
PNUMA-ORPALC /ROLAC-UNEP



Saludos a tod@s
¿Sabían que GEO Juvenil ALC tenía grupos en Facebook y TakingITGlobal? Si les interesa juntarse, sólo tienen que seguir estas instrucciones.
Facebook: Visita al buscador de grupos de Facebook y escribe “GEO Juvenil TUNZA ALC” o sigue http://www.facebook.com/group.php?gid=3155200779
TakingItGlobal = Visita la página http://www.takingitglobal.org/ y después busca “Conéctate” y luego “Grupos”. En el buscador de grupos escribe “GEO Juvenil ALC”. También puedes ir a http://groups.takingitglobal.org/GEOJuvenil?langrand=1077094093
¿Ya sabes lo que es TakingITGlobal (TIG)?
TIG conecta a las y los jóvenes para que encuentren inspiración, accedan a información, se involucren, y lleven a cabo acciones para mejorar sus comunidades, tanto a nivel local como global. Si nunca escucharon de este sitio, les aconsejo que echen un vistazo, el sitio es muy interesante y ofrece muchas oportunidades.

______________________________________________________________________
Hello Everybody,
Did you know that GEO for Youth had a Facebook and TakingItGlobal Group? If you are interested in joining follow these instructions.
Facebook = Go to Facebook Group Search and write “GEO Juvenil TUNZA ALC” Or follow http://www.facebook.com/group.php?gid=3155200779
TakingItGlobal = Go to http://www.takingitglobal.org/ and go on “Make connections” and then “Groups”. In the Group Search write “GEO for Youth” .
Or follow http://groups.takingitglobal.org/GEOJuvenil?langrand=1077094093
Do you know what is TakingITGlobal (TIG)?
TakingITGlobal provides a portal for young people to find inspiration, access information and get involved in improving their local and global communities. If you never heard of it, take the time to eye the site it is very interesting and offers a great number of possibilities.

29.9.08

Entrevista a Achim Steiner // Interview to Achim Steiner



Achim Steiner
Director Ejecutivo del PNUMA
UNEP Executive Director

[English version below]
El Director Ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, brindó una interesante entrevista a Tierramérica, el conocido portal sobre medio ambiente y desarrollo.


Allí, se refirió al rol que juegan las tecnologías verdes en la lucha contra el cambio climático y destacó el progreso de América Latina, en particular México quien será sede del Día Mundial del Medio Ambiente en 2009.


Puedes leer la entrevista completa aquí.


-----




The Executive Director of the UNEP, Achim Steiner, gave an interesting interview to Tierramérica, the well-known website on environment and development.


He talked about the roll that plays the green technologies in the fight against the climatic change and emphasized the progress of Latin America, especially Mexico that will be host of the World Environment Day in 2009.


You can read the complete interview here.

24.9.08

Visita del Director Ejecutivo del PNUMA // A visit from the UNEP's Executive Director


Simon Michaud, Achim Steiner, Graciela Metternicht, Elizabeth Osorio

[English follow]


El Director Ejecutivo del PNUMA – el Sr. Achim Steiner visitó la oficina regional del PNUMA en América Latina y el Caribe los días 19 y 20 de septiembre.
El Director tuvo dos acercamientos con el personal en ORPALC; el primero en un cóctel ofrecido en su honor y otra, en una reunión donde aprovechó para dialogar con todo el personal sobre algunos temas.
Además de discutir sobre las seis áreas de prioridad del PNUMA 2010 – 2013, el Director explicó la importancia de la movilización entre programas y oficinas; la unión entre los organismos que conforman el sistema de Naciones Unidas y la importancia de ser ejemplos reales en el tema ambiental – ser modelos íntegros.
El Director se mostró muy abierto a las preguntas realizadas por los oficiales de programas y tomó el tiempo suficiente para contestar a cada uno de ellos.
El Director Steiner estará visitando Chile y México. Este último país será el país sede para las actividades del día mundial del medio ambiente 2009.

El Equipo de la ORPALC/PNUMA - The ROLAC/UNEP Team

------

The UNEP executive Director – Mr. Achim Steiner visited the UNEP Regional Office of Latin America and the Caribbean on the 19th and 20th of September. A cocktail was offered in his honor as well as a meeting where he took the opportunity to discuss with the local staff.
The director talked about the six UNEP different priority areas 2010 –2013, the importance of staff mobility within the different UN programmes and offices; and the value of being true role models for Environmental issues.
The Director showed to be very open to the questions asked by the program’s officers and took the time to answer each of them thoroughly.
Mr. Steiner will shortly visit Chile, as well as Mexico which will be the host for the World Environmental Day 2009.

Achim Steiner, Graciela Metternicht

Reunión en Uruguay por el GEO Juvenil MERCOSUR

Informa:
Adriana Fariello Lara
Facilitadora Nacional en Uruguay
GEO Juvenil MERCOSUR



En el marco del proyecto GEO Juvenil MERCOSUR, se realizará en Montevideo (Uruguay) la primera reunión de coordinación a nivel nacional. La misma tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre a las 17 hs en Foro Juvenil, Maldonado 1260 esquina Quijano.

El programa de trabajo para dicho evento incluye:

- Presentación del estado actual de los procesos GEO Juvenil ALC y GEO Juvenil Uruguay.

- Presentación del proceso GEO Juvenil MERCOSUR.

- Conformación de un equipo de trabajo con los jóvenes interesados en participar.

Para mayor información pueden escribir a geojuveniluruguay@gmail.com ó a ambiente@forojuvenil.org.uy

17.9.08

Taller GEO Juvenil con docentes en Chile

Informa:
Rolando Álvarez Hernández
GEO Juvenil Chile

Docentes conocieron en taller cómo formular proyectos y grupos de trabajo en temáticas medioambientales.

Un completo éxito resultó el Taller GEO Juvenil “Abre tu ojos al medio ambiente” tanto por convocatoria como por la recepción de los docentes que participaron en dicha actividad organizada por la Coordinación Región de Valparaíso del Programa EXPLORA CONICYT y GEO Juvenil del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“El taller me pareció muy interesante y entretenido, ya que conocí otras formas de enfocar el problema del medio ambiente”, expresó la profesora del Colegio Luis Cruz Martínez de Quilpue, María Soledad Guzmán, quien además valora el hecho de sentir que no está trabajando sola estas temáticas como ello lo pensaba, “sino que hay muchísima gente interesada en mantenerlo.”
La capacitación fue dirigida por Rolando Álvarez, Punto Focal de GEO Juvenil, el sábado 30 de agosto en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), donde trabajó en grupos que desarrollaron cada una de las temáticas contenidas en el Manual de Capacitación GEO Juvenil para América Latina y el Caribe, instrumento que aborda tres temáticas; Estado del Medio Ambiente, Escenarios Futuros y Guía de Acción Juvenil.

El taller se inició con el capítulo Estado del Medio Ambiente, donde se revisaron los principales problemas ambientales como el estado de las aguas, atmósfera, bosques, zonas marinas y costeras, entre otros.

El docente del Colegio Niño Jesús de Praga de Quillota, Omar Lucero, manifestó que el taller le dio énfasis a la formación de equipos y grupos de trabajo que aborden el tema medioambiental en forma práctica a través de proyectos. Este fue precisamente el objetivo de la actividad, ya que en la segunda parte, Guía de Acción Juvenil, los asistentes vieron directamente cómo generar un grupo de trabajo o de investigación, donde se les proporcionó herramientas y asesoría para comenzar un grupo ambiental y convertirlo en un proyecto.

“Voy a volver a pulir aún más un proyecto que tengo desde hace muchos años y nunca lo he podido llevar a cabo y creo que esta vez he conocido más instituciones que podrían acogerlo. En cuanto a los alumnos nos dieron excelentes ideas para trabajar el taller con ellos y creo que el Manual me va a ser muy útil” indicó la profesora María Soledad, quien expresó que “como dice el nombre del taller me abrió aún más los ojos al Medio Ambiente”.

Mas información:
http://www.explora.cl/nuevo/regional/noticias_ver.php?id=1492&sitio=9
http://www.facebook.com/album.php?aid=34175&id=591008701