Mostrando las entradas con la etiqueta ozono. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ozono. Mostrar todas las entradas

24.9.08

Nuevo Pack Educativo Ozzy Ozone // Ozzy Ozone New Educational Pack

[English follow]

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a través de la Agencia Acción Ozono Francia de la División de Tecnología, Industria y Economía (PNUMA-DTIE), ha lanzado un nuevo kit de materiales educativos "Ozzy Ozone" destinados a estudiantes de escuelas secundarias.

Se trata de las publicaciones "Cielo al Descubierto: Educación para Escuelas Secundarias sobre la Capa de Ozono", Libro del Profesor y Libro del Estudiante. Los mismos están disponibles en inglés, francés y español.

Puedes descargar el Libro del Estudiante aquí.
Puedes descargar el Libro del Profesor aquí.

------



This publications are "High Sky: OzonAction Education Pack for Secondary Schools", Teacher's Book and Student's Book. It's available in English, French and Spanish languages.

Can you download the Student's Book here.
Can you download the Teacher's Book here.

4.10.07

Taller de GEO Juvenil bilingüe "Ozzy Ozone llega al IPPI"

Bajo el título "Ozono, cambio climático y lengua extranjera: Una propuesta interdisciplinaria de promoción ambiental", se propone la realización de una capacitación a profesores y jóvenes estudiantes del profesorado de inglés, pertenecientes al Instituto Patagónico de Profesorado de Inglés (IPPI) de la ciudad de Trelew (Chubut – Argentina) con el propósito de articular de manera transversal la enseñanza de la lengua extranjera inglés con el abordaje de las problemáticas ambientales vinculadas al adelgazamiento de la capa de ozono y del cambio climático. Todo ello a fin de contribuir a la sensibilización de los docentes y futuros docentes, agentes multiplicadores claves de la sociedad, y su consecución en acciones concretas de cambio.
La propuesta se sustenta en la implementación del Pack Educativo “Ozzy Ozone” elaborado por el Programa Acción Ozono de la División de Tecnología, Industria y Economía del Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA-DTIE), y se desarrollará en el marco de los talleres de GEO Juvenil Argentina en la provincia del Chubut. Adhiere, además, al Año Polar Internacional y al lema elegido por el PNUMA para las conmemoraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente 2007: “El Deshielo, ¿Un tema candente? ¡Pregúntatelo!
Se prevén tres momentos de trabajo: capacitación de jóvenes, intervención concreta de los jóvenes capacitados en grupos escolares reales, y reflexión entre capacitadores y capacitados a fin de retroalimentar la capacitación a partir de las prácticas realizadas. Esta secuencia dialéctica no es un detalle menor, por cuanto esta capacitación resulta ser la 1º experiencia de implementación del Pack Educativo “Ozzy Ozone” bilingüe (inglés-español) en el país, previéndose la extensión de la misma hacia diferentes ámbitos educativos formales y no formales.
Para el seguimiento del desarrollo del Taller GEO Juvenil bilingüe, se puede visitar el sitio en TIG

14.9.07

Comienza la implementación del Pack Ozzy Ozone en Trelew (Chubut - Argentina)



Este viernes 14 de septiembre desde las 6PM comenzará el Seminario-Taller "Re-significando a Paulo Freire: Ozono, Cambio Climático y Educación Ambiental Popular". Se trata de una propuesta de extensión universitaria gestada entre la Cátedra Didáctica Específica de las Ciencias Naturales (del Área de Formación Docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Trelew) y GEO Juvenil Argentina en Chubut, con el apoyo del Programa Acción Ozono de la UNEP-DTIE Francia.
En términos generales, se busca generar un espacio de praxis educativa entre sujetos comprometidos con la transformación social, para repensar las prácticas docentes en el ámbito de las Ciencias Biológicas; al tiempo que se pueda capacitar a los (as) alumnos (as) de diferentes Profesorados y a los (as) docentes en ejercicio sobre la problemática de la capa de ozono y el cambio climático para que, luego, actúen como agentes multiplicadores en espacios educativos concretos.
Paulo Freire ha sido un pedagogo brasilero de trayectoria mundial, que sentó las bases para una pedagogía de la liberación. Y en sus últimos años de vida enfatizó la importancia de incluir la dimensión socio-ambiental en toda pedagogía: nacía así la eco-pedagogía que otros autores vienen enriqueciendo desde entonces.
La problemática del cambio climático y de la capa de ozono son cuestiones planetarias, y por tanto requieren la intervención de todos (as) a través de los múltiples espacios de la sociedad civil. De esta manera surge la necesidad de establecer encuentros de praxis en términos freireanos (reflexión-acción-reflexión) entre la educación formal (universidad, institutos de formación docente, escuelas) y la educación no formal (organizaciones no gubernamentales, promotores sociales y voluntariado en general).
En este marco, se entregará a los participantes el Pack Educativo "Ozzy Ozone" y la Revista "Ozzy va a los Polos". Con estos insumos se diseñarán planes de intervención educativa que luego serán puestos en acción en diferentes ámbitos de la comunidad, y finalmente serán evaluados para favorecer la retroalimentación colectiva y propender a su replicación en otros ámbitos.
El Seminario-Taller tiene una duración total de 50 horas reloj, distribuidas en 8 encuentros presenciales y momentos de trabajo no presencial.