Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad civil. Mostrar todas las entradas

25.2.09

Cecilia Iglesias entrevistada por Tierramérica // Tierramerica interviewed Cecilia Iglesias

Cecilia Iglesias de Argentina, una joven voz de ALC en Nairobi
Cecilia Iglesias from Argentina, a youth voice from LAC in Nairobi





[English follows]

Días atrás se llevó a cabo la 25° Sesión del Consejo de Administración del PNUMA y el Foro Mundial Ministerial sobre Medio Ambiente (GC-25 / GMEF, por sus siglas en inglés) y la 10° Sesión del Foro Mundial de la Sociedad Civil (GCSF-10, por sus siglas en inglés). Dichos eventos ocurrieron en Nairobi (Kenia). Allí estuvo Cecilia Iglesias (Presidente de la Asociación Civil Red Ambiental y Coordinadora Regional del GEO Juvenil Mercosur) representando la región de América Latina y el Caribe.
Tierramérica, el popular informativo ambiental, entrevistó a Cecilia sobre su experiencia en Nairobi. Puedes ver la entrevista haciendo click aquí (en español) o aquí (en portugués).
Para mayor información sobre el GC-25 /GMEF, puedes hacer click aquí (en inglés).
Para mayor sobre el Foro Mundial de la Sociedad Civil, puedes hacer click aquí (en español) o aquí (en inglés).
------

Lasted days happened the 25th Session of the Governing Council /Global Ministerial Environment Forum (GC-25/GMEF) and the 10th Session of the Global Civil Society Forum (GCSF-10) in Nairobi (Kenya). There was Cecilia Iglesias (President of Asociación Civil Red Ambiental and GEO for Youth in Mercosur's Coordinator) representating the Latin America & Caribbean region.
Tierramérica, the popular environmental newsletter interviewed Cecilia about her experience in Nairobi. You can read the interview here (English).
For more information about the GC-25 /GMEF click here.
For more information about the GCSF-10 click here.

5.12.08

Importante presencia de GEO Juvenil y TUNZA en el Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de ALC

Representantes de los nueve grupos principales de ALC participaron del Foro Regional de la Sociedad Civil


En la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) tuvo lugar, durante los días 24 y 25 de noviembre pasado, el Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe; en preparación para el 10° Foro Global de la Sociedad Civil (FGSC).
Formaron parte de esta reunión regional, representantes de los nueve grupos principales de la sociedad civil (organizaciones no gubernamentales, jóvenes, agricultores, mujeres, comunidad científica y tecnológica, pueblos indígenas, sindicatos de trabajadores, negocios e industrias y las autoridades locales) de toda la región, pero sin lugar a dudas la presencia de jóvenes, fundamentalmente de GEO Juvenil ALC y TUNZA ALC, fue importante y significativa.

Los participantes
Handy Acosta Cuellar y Paulina Monforte (Consejeros TUNZA ALC), Eugenia Massone (TUNZA Argentina), Alancay Morales (TUNZA Costa Rica), Kenneth Ochoa (de GEO Juvenil Colombia), Adriana Fariello (GEO Juvenil Uruguay), Paloma Swinburn y Raúl Morales (GEO Juvenil Chile), Cecilia Iglesias, Mario Corvalán y Juan Ignacio González (GEO Juvenil Argentina y MERCOSUR), fueron quienes formaron parte de este importante evento anual.

Las contribuciones juveniles
Fue unánime la elección de Cecilia Iglesias para ocupar la Presidencia del Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe por el período de un año, sucediendo así a Carlos Gómez de México. También fue elegida por mayoría como una de los dos representantes regionales para el 10° Foro Global de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en febrero próximo en Nairobi (Kenya).
La visión de GEO Juvenil y TUNZA ALC quedó fuertemente impregnada en los informes de los tres grupos de trabajo que se constituyeron para generar contribuciones al Programa de Trabajo (PDT) 2010-2011 del PNUMA en relación a las seis áreas prioritarias definidas: Gobernanza Ambiental, Cambio Climático (Adaptación), Desastres y Conflictos, Sustancias Nocivas y Residuos Peligrosos (con énfasis en el Mercurio), Gestión de Ecosistemas, Producción y Consumo Sostenible / Eficiencia de los Recursos). Estos aportes quedarán reflejados en la Declaración, actualmente en etapa de redacción final.
Además, los jóvenes presentaron una propuesta para el fortalecimiento de la Estrategia TUNZA del PNUMA que logró el aval del resto de los representantes de la Sociedad Civil que también será elevada al Foro Mundial de Nairobi.
De esta manera se consolida el empoderamiento juvenil en América Latina y el Caribe a través de los procesos GEO Juvenil y TUNZA como espacios genuinos de incidencia.

Para mayor información sobre este evento, por favor visitar el sitio web del PNUMA para la Sociedad Civil.

28.1.08

GEO Juvenil ALC presente en importantes eventos de la Sociedad Civil

Durante estas semanas se desarrollan dos importantes eventos de la Sociedad Civil que reunen representantes latinoamericanos y del mundo. Jóvenes de GEO Juvenil para América Latina y el Caribe, con una importante trayectoria en la temática estarán presentes en ambos sucesos.
En primer lugar, del 27 de enero al 1º de febrero, se desarrolla la XVI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, en Santo Domingo (República Dominicana). Cuenta con la presencia del Director Ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, el Director de la ORPALC/PNUMA, Ricardo Sánchez Sosa, el Presidente de Republica Dominicana, Leonel Antonio Fernández Reyna y las delegaciones ministeriales y gubernamentales de 33 países de la región.
De los cuatro representantes de la Sociedad Civil en este Foro de Ministros, dos son jóvenes de GEO Juvenil. Se trata de Cecilia Iglesias (GEO Juvenil Argentina) y Ennio Arcia (GEO Juvenil Panamá).
El Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, a través de sus 15 reuniones realizadas los últimos 35 años, se ha consolidado como una plataforma de análisis y discusión y en un mecanismo efectivo en la promoción de cooperación regional en lo que se refiere a temas ambientales y de desarrollo sostenible.
Para mayor información sobre este evento, favor de visitar los siguientes links en español o in english.

Cecilia Iglesias (Argentina) y Ennio Arcia (Panamá), representantes de GEO Juvenil ALC y de la Sociedad Civil en Foro de Ministros de Medio Ambiente en República Dominicana



Por otro lado, entre los días 20 y 22 de febrero de 2008 se llevará a cabo la 10th Special Session of the Governing Council /Global Ministerial Environment Forum, en el Principado de Mónaco, en cumplimiento de la decisión 24/15 I del Consejo de Administración (décimo período extraordinario de sesiones del Consejo de Administración/Foro Ambiental Mundial a Nivel Ministerial).

En este evento estarán presentes delegaciones ministeriales de medio ambiente de todo el mundo y representantes de la sociedad civil. Por la región de ALC, es de destacar la participación de Kenneth Ochoa (GEO Juvenil Colombia y Organización Juvenil Ambiental).
Para mayor información, favor visitar el siguiente website (disponible sólo en inglés).

Kenneth Ochoa (Colombia) representará a la Sociedad Civil latina en Mónaco a fines de febrero

16.1.08

Consulta para Fórum Global da Sociedade Civil // Consulta para Foro Global de la Sociedad Civil // Consultation Global Civil Society Forum



Consejera Juvenil TUNZA por ALC






[sigue versión en español / English version follows]

Olá a tod@s!

Dia 19 de Fevereiro acontecerá, em Mônaco, o Fórum Global da Sociedade Civil. O Conselho Assessor Tunza do PNUMA está promovendo um processo de consulta entre os jovens para preparar uma Declaração de Jovens que será apresentada neste evento. Para isso, precisamos ouvir o que você tem a dizer. Por isso, diga! Descarrega o questionário em português. Depois de respondido, podem enviar para mim ou para Handy até dia 30 de Janeiro. Sintam-se a vontade para divulgar para suas redes.

Obrigada!
Gabriela Monteiro.
Conselheira JovemTunza para América Latina e Caribe
Web site:
http://www.unep.org/tunza/youth/

-----------------------------

Hola a tod@s!

El día 19 de Febrero acontecerá, en Mónaco, el Foro Global de la Sociedad Civil. El Consejo Asesor Tunza del PNUMA está promoviendo un proceso de consulta entre los jóvenes para preparar una Declaración de Jóvenes que será presentada en este evento. Para eso, necesitamos oir lo que tú tienes que decir. Por eso, dílo! Descarga la encuesta en español. Después de respondida, me la pueden enviar para o para Handy hasta el día 30 de Enero. Divulguen para sus redes a gusto.

Gracias!
Gabriela Monteiro.
Consejera Joven Tunza para America Latina y el Caribe
Web site:
http://www.unep.org/tunza/youth/

---------------------------------

Hello everyone!

On February, 19 will happen in Monaco, the Global Civil Society Forum. The Tunza Youth Advisory Council is promoting a consultation process among the youth in order to prepare a Youth Declaration that will be presented in this event. For this, we need to hear what you have to say. So, say it! Download the survey in English. After having it answered, you can send it to me or to Handy until January, 30. Feel free to divulgue to your network.

Thank you!

Gabriela Monteiro.
Tunza Youth Advisor for Latin America and the Caribbean
Web site:
http://www.unep.org/tunza/youth/

19.10.07

Foro de la Sociedad Civil del PNUMA - Monterrey 2007

Contribuciones de:
Rolando Álvarez Hernández (GEO Juvenil Guatemala)
y Cecilia Iglesias (Coord. GEO Juvenil ALC)
El 12 de octubre se inauguró el Foro de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe en la ciudad de Monterrey, México, estando en la mesa de honor para la inauguración los ex Co Presidentes Yolanda Díaz (Colombia) y Víctor Campos (Nicaragua) de la reunión del año anterior realizado en Bogota, Colombia. Así mismo estuvo presente el Director Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Ricardo Sánchez Sosa, el Director de la Unidad de Grupos principales del PNUMA, Olivier Deleuze, el Director Asuntos internacionales de la SEMARNAT, Enrique Lendo; Enrique González en representación del Rector de la Universidad de Nuevo León.
Los asistentes eligieron como Co Presidentes del Foro De la Sociedad Civil, al Lic. Carlos Gómez de la Fundación Mundo Sustentable de México y a la Sra. Monique Essen-Ferenandes de Women and Environment Movement de Surinam.
El evento contó con la presencia de 45 delegados provenientes de 22 países de América Latina y el Caribe, así como del Coordinador Regional de la Plataforma de Organizaciones Ambientales de América Latina y el Caribe el Blgo. Sandro Chávez de Perú y de los Coordinadores Subregionales la Sra. Jenny Gruenberger de Bolivia, Víctor Campos de Nicaragua y Gordon Bishpam de Barbados, fue justificada la ausencia de la Sra. Esther Neuhaus de Brasil por razones de trabajo; además hubo observadores mexicanos de distintas organizaciones ambientales y expertos.
La agenda tuvo como temas: el balance de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña, Gobernabilidad Ambiental, Cambio Climático y su Financiación así como un taller sobre GEO4. Durante la reunión los delegados, además de hacer propuestas y recomendaciones sobre los puntos mencionados, prepararon la Declaración de Monterrey, la cual resume las inquietudes de los participantes sobre los temas abordados en este encuentro.
La Declaración, en su parte medular, señala: el compromiso a colaborar con los gobiernos y el PNUMA en la difusión de la ILAC y los resultados de la evaluación presentada ante este Foro, a través de sus organizaciones, redes, espacios de diálogo y otros medios a su disposición. Luego señalan: estimamos vital incorporar los tratados comerciales entre las prioridades de la ILAC, de forma tal de medir sus riesgos e impactos ambientales en la región, se entiende que estos acuerdos obstaculizan el desarrollo sostenible, razón por la cual la sociedad civil está progresivamente prestando mayor atención a este asunto.
En relación con el tema de Globalización y Medio Ambiente: Movilizando el financiamiento para hacer frente al Cambio Climático, la Declaración de Monterrey explicita: "La importancia de que la comunidad internacional de aplicación al principio de responsabilidad común pero diferenciada con respecto al cambio climático, con la finalidad que los mayores generadores de gases de efecto invernadero cambien sus patrones de producción y consumo, asuman el peso de las medidas compensatorias y faciliten mecanismos que favorezcan la prevención, mitigación y adaptación de los impactos en los países afectados, especialmente los más vulnerables"; y que es importante analizar las barreras que han impedido abordar este tema a pesar de la fuerte evidencia científica que existe desde hace más de una década".
En el punto, Gobernabilidad Ambiental Internacional y Estrategia de Mediano Plazo del PNUMA afirman que es fundamental una creciente y efectiva participación de la sociedad civil en las instancias de toma de decisiones del PNUMA, que incluya la oportunidad de formular declaraciones en los diálogos ministeriales y que éstas sean incorporadas a los informes correspondientes y que es esencial que la Estrategia de Mediano Plazo del PNUMA contemple mecanismos para aumentar la influencia de las autoridades ambientales nacionales principalmente en los gabinetes de economía, finanzas y planificación de los países.
En lo relativo al mecanismo de participación señalan que, "es importante establecer mecanismos que garanticen que el Comité Directivo Mundial de la Sociedad Civil actúe como un canal para que las voces de los grupos principales y las regiones se expresen en las instancias de participación del PNUMA, a través de procesos de consulta y construcción colectiva de agendas. También se aprobó una declaración mostrando su profunda preocupación respecto de una propuesta de ley que propone recortar en más de 209,000 hectáreas del Parque Nacional Bahuaja Sonene, en el área correspondiente a Candamo, para el establecimiento de un nuevo lote de hidrocarburos por parte del Gobierno y el Congreso Nacional del Perú, exhortándolos para que el reconsideren dicha iniciativa, a fin de mantener la intangibilidad Parque Nacional Bahuaja Sonene, para beneficio de todas las generaciones actuales y futuras del Perú y del Mundo.
La Declaración de Monterrey será presentada en el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en noviembre próximo en Punta Cana, República Dominicana.
La clausura del Foro, en presencia de numerosos representantes de los medios de comunicación, se realizó el Sabado 13 de octubre con la asistencia del Director del Forum de Monterrey, Dr. Jorge Ángel Díaz; el Director de la Unidad de Grupos principales del PNUMA, Olivier Deleuze, y el Presidente del Foro De la Sociedad Civil, el Lic. Carlos Gómez de la Fundación Mundo Sustentable de Mexico y su Copresidente Monique Essen-Ferenandes de Women and Environment Movement de Surinam.
Se puede acceder a la Declaración del Foro de la Sociedad Civil Monterrey - México 2007 a través del siguiente link.
Es interesante destacar la importancia que se dio a la Estrategia TUNZA como medio legítimo y participativo del sector juvenil de la Sociedad Civil. Lo mismo para GEO Juvenil ALC: es un orgullo que nuestra Coordinadora Regional haya sido elegida para representar al Cono Sur en el Foro de Ministros que tendrá lugar próximamente en Punta Cana. La propia Cecilia Iglesias manifestó que "tendré la difícil tarea de hacer que los organismos ambientales nacionales presten debida atención a los acuerdos a los cuales arribamos. Confío en que logremos una positiva y constructiva incidencia".

5.10.07

Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe

Coordinadora Regional
GEO Juvenil para ALC
PNUMA/ROLAC
[english follow]


Hola a todos,
Siguiendo el buen ejemplo de uno de los nuevos consejeros TUNZA y dándome cuenta que estaba a punto de cometer un error que con frecuencia señalo en otros, les escribo para invitarlos a enviar sus opiniones. Entre los días 12 y 14 de Octubre de 2007 tendrá lugar el Foro Regional del PNUMA para la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe en Monterrey, México. Allí estarán Handy y Gabriela, los nuevos asesores del TYAC, Kenneth, Ennio, Ely, Reggie y yo. Existen documentos que están en discusión y sobre los cuales estaremos trabajando en esos días. Los invito a que los vean http://www.pnuma.org/sociedadcivil/ y me acerquen cualquier comentario o recomendación que crean pertinente. Prometo hacer mi mayor esfuerzo por contener esas visiones y desde ya me comprometo a enviar un informe de lo que allí suceda.
Muchos cariños a todos!!

ENGLISH --------------

Hi everyone
Following the good example of one of our new TUNZA advisors I invite you to send me your opinions. The UNEP Regional Forum for Civil Society of Latin American and the Caribbean will take place in Monterrey, Mexico, between November 12 and 14. Handy and Gabriela, the recently elected representatives for LAC within the TYAC, Kenneth (Columbia), Ennio (Panama), Reggie (Caribbean), Ely and I will be there. There are a few documents under review http://www.pnuma.org/sociedadcivil/. I invite you to read them and send me any comment or recommendation that you feel necessary. I promise I’ll do my best to take your opinions there. I’ll send a report after.
Best regards!!




Para más información // For more information:
Lic. Cecilia Iglesias
Asociación Civil Red Ambiental
Camacua 744, Buenos Aires, Argentina
ciglesias@ecopibes.com
www.ecopibes.com